El transporte es un elemento fundamental en nuestra sociedad y una de las actividades más directamente relacionadas con los diferentes sectores económicos y con los propios ciudadanos, en el que aspectos como la seguridad de los viajeros y de las mercancías, la calidad de los servicios y medios de transporte y su impacto ambiental son básicos. Los servicios acreditados contribuyen a mejorar la seguridad y la calidad de los diferentes medios de transporte (por carretera, ferrocarril, navegación marítima y aérea) y a reducir su impacto ambiental.
Ejemplos de servicios acreditados
La inspección técnica de vehículos (ITV), de centros de formación de conductores, de embarcaciones de recreo, los ensayos, inspecciones y certificaciones relacionadas con la seguridad de los vehículos y la interoperatividad ferroviaria o la certificación de centros técnicos de tacógrafos son algunos de los ejemplos de servicios acreditados en el sector de transporte.
- La inspección técnica de vehículos (ITV), los servicios técnicos de reformas de vehículos, los servicios técnicos de homologaciones individuales o la inspección de vehículos históricos.
- La inspección de vehículos autónomos previa a su autorización para circular en vías abiertas al tráfico.
- La inspección de centros de formación de conductores (escuelas particulares de conductores, centros de mercancías peligrosas y centros de sensibilización y reeducación vial) colaboradores de la Dirección General de Tráfico.
- La inspección de entidades de certificación de cursos de conducción segura en motocicletas y ciclomotores de la Dirección General de Tráfico.
- Las inspecciones de seguridad de transportes de mercancías peligrosas y perecederas, la inspección de embarcaciones recreo y la certificación de centros técnicos de tacógrafos.
- Los ensayos, inspecciones y certificaciones relacionadas con la seguridad de los vehículos y la interoperatividad de los elementos y sistemas (eurobalizas) ferroviarios.
- Los ensayos de material aeronáutico o la verificación de emisiones de gases de efecto invernadero de los operadores aéreos.
- Los ensayos y certificaciones asociadas a la seguridad vial, como los necesarios para comprobar los elementos de seguridad activa y pasiva de los vehículos, la infraestructura y el equipamiento vial o el control metrológico de radares, alcoholímetros, opacímetros o analizadores de gases de escape.
- La certificación del sistema de gestión de calidad de las empresas del sector aeronáutico según el esquema de TEDAE, la certificación de referenciales de calidad de los servicios de Puertos de Estado.
- Control metrológico de equipos e instrumentos como taxímetros, surtidores o dispensadores, contadores de gasóleo, instrumentos acústicos; analizadores de gases de escape y opacímetros, o registradores de temperatura para el transporte.
¿Por qué utilizar una entidad de inspección acreditada?
Beneficios de la acreditación
+ Seguridad en productos y servicios
+ Seguridad jurídica
+ Prestigio
+ Ahorro y eficiencia
+ Mercados
+ Acceso a compras públicas
¿Tienes más dudas sobre ENAC o la acreditación?
Para ampliar información, consulta nuestra área de preguntas frecuentes.