Inspección
Las entidades de inspección realizan evaluaciones en nombre de clientes privados, de sus organizaciones matrices, o de las autoridades con el objeto de aportarles información sobre el cumplimiento con la legislación, normas, especificaciones, compromisos contractuales, etc.
Esta información puede incluir parámetros muy diversos asociados a la seguridad, la salud, la adecuación al uso, el medioambiente, pudiendo afectar tanto a las distintas etapas del ciclo de vida de los productos, los equipos y las instalaciones –desde su diseño hasta su retirada del servicio como a los métodos de trabajo, los procesos o los servicios.
En la actualidad la inspección acreditada está presente en los distintos sectores de actividad: industria, agricultura y ganadería, energía, medio ambiente, transporte sanidad, construcción, telecomunicaciones…
Actividades como las inspecciones de seguridad de instalaciones industriales, el control de los vertidos y residuos generados por instalaciones industriales, empresas y centros de actividad; la comprobación de autorizaciones ambientales, la inspección de suelos para el estudio de su posible contaminación, la inspección frente a especificaciones de cliente, la inspección técnica de vehículos o la de embarcaciones de recreo, las inspecciones asociadas a los productos y las industrias agroalimentarias, a la recepción de suministros o a la gestión y el control de licencias urbanísticas de actividades son algunos ejemplos de los servicios prestados por las más de 200 entidades de inspección acreditadas.
La norma de referencia para la acreditación de una entidad de inspección es la ISO/IEC 17020. Toda la documentación de ENAC relativa a los criterios y procedimientos de acreditación de las entidades de inspección puede encontrarla en el apartado DOCUMENTOS.
¿Acreditación o certificación ISO 9001?
En ocasiones, el mercado, la administración y los propios clientes de los organismos de evaluación no distinguen la diferencia que existe entre disponer de una certificación ISO 9001 o de una acreditación por lo que puede ocurrir que a las entidades acreditadas se les solicite también disponer de una la certificación ISO 9001 o se aceptan ambas por considerarlas, equivocadamente, como equivalentes. Esto es especialmente habitual en el caso de laboratorios de ensayo y calibración y de laboratorios clínicos.
Pero nada más lejos de la realidad, la acreditación y la certificación ISO 9001 son actividades profundamente diferentes, una organización certificada ISO 9001 ha demostrado que su sistema de gestión de calidad cumple los requisitos establecidos en la norma ISO 9001 mientras que una organización acreditada ha demostrado su competencia para llevar a cabo las actividades de evaluación para las que esté acreditado y su cumplimiento con los requisitos establecidos en una norma internacional específica a cada tipo de organismo de evaluación (laboratorios, entidades de certificación e inspección, verificadores, etc.).
Por último, la certificación ISO 9001 es una actividad comercial realizada por empresas en libre competencia y dirigida a todo tipo de organizaciones de cualquier tamaño y área de actividad. La certificación ISO 9001 es una actividad que ENAC acredita, en este sentido es conveniente recordar que la certificación ISO 9001 es una actividad no regulada y, por tanto, puede ser ofrecida por cualquier empresa sin someterse a norma alguna y solo aquellas que están acreditadas por ENAC han demostrado su competencia y su sujeción a normas internacionales.
La acreditación, por su parte es una actividad especializada dirigida exclusivamente organizaciones que realizan actividades de evaluación de la conformidad (laboratorios, entidades de inspección, entidades de certificación y verificadores entre otros) regulada en la UE como un servicio de interés público por el Reglamento (CE) 765/2008 y que solo puede ser desempeñada cada Estado miembro por un único organismo de acreditación (ENAC en el caso de España).
¿Una entidad de inspección acreditada cumple ISO 9001?
Sí. Las entidades de inspección acreditadas según la ISO/IEC 17020 cumplen con los requisitos de la ISO 9001 desde el momento en que obtienen la acreditación. Esto está aceptado a nivel internacional por las Organizaciones internacionales de acreditación (ILAC e IAF) y por la propia ISO (Organismo Internacional de Normalización), como se recoge en esta declaración conjunta. En resumen, la certificación ISO 9001 aporta información sobre el sistema de gestión de calidad de una empresa mientras que la acreditación aporta información sobre la competencia técnica de un tipo organismo de evaluación específico para ejecutar actividades concretas.
Más información:
Preguntas frecuentes:
Algunas actividades de inspección acreditadas
- Control de vertidos
- Suelos contaminados
- Residuos industriales
- Autorizaciones ambientales
- ITV
- Productos ibéricos
- Bienestar animal
- Instalaciones de riesgo de legionella
- Parques infantiles e instalaciones deportivas
- Licencias urbanísticas
- Obras subterráneas
- Material rodante ferroviario
- Embalajes de madera
- Estanterías metálicas
- ...