Organismos de control y organismos notificados
Los Organismos de Control desempeñan un importante papel en la seguridad, contribuyendo a garantizar que los usuarios no se vean sometidos a los potenciales riesgos que podrían suponer los productos e instalaciones industriales.
Para prevenir y controlar los posibles riesgos las Administraciones Públicas, establecen políticas de seguridad industrial en sus ámbitos de competencia, regulando sus requisitos y los controles que se deben realizar durante su diseño, su ejecución o producción, su puesta en servicio, y durante su vida útil para garantizar que se siguen manteniendo las condiciones de seguridad.
Por la naturaleza de esos riesgos, a nivel europeo, nacional o autonómico, diferentes reglamentos y directivas contemplan la participación de Organismos de Control que comprueban su adecuación a los requisitos establecidos de manera que se mantenga un elevado nivel de seguridad.
En la actualidad los Organismos de Control operan en tres entornos regulatorios:
- Reglamentación Europea: relativa a la puesta en el mercado de productos que entrañan riesgos para las personas o el medioambiente, a nivel europeo son conocidos como Organismos Notificados y actúan en las llamadas Directivas o Reglamentos de nuevo enfoque. Son los encargados de controlar el uso adecuado del marcado CE. Ascensores, equipos de protección individual, productos para la construcción, artificios pirotécnicos, productos de la construcción o calderas, son sólo algunos de los productos que deben ser controlados de forma que se garantice la seguridad.
- Reglamentación nacional: que establece la necesidad de llevar a cabo inspecciones periódicas para asegurar el correcto funcionamiento, mantenimiento y estado de instalaciones industriales con riesgo para la seguridad. Ejemplos de esto son las instalaciones eléctricas, ascensores, gasolineras, grúas, aparatos a presión, almacenamiento de productos químicos, etc.
- Metrología legal: que establece los controles a llevar a cabo en equipos de medida que pueden tener influencia sobre la transparencia de las transacciones comerciales, la salud o la seguridad de los consumidores y usuarios, así como sobre el medioambiente para garantizar una medida fiable. Balanzas, surtidores de gasolina o contadores (de gas, agua, electricidad), etc. son ejemplos de equipos sometidos a estos controles.
Más información:
¿Tienes más dudas?
Puedes consultar todas nuestras preguntas frecuentes en este enlace.
Algunos campos de actividad de los Organismos de Control
- Productos de la construcción
- Embarcaciones de recreo
- Equipos marinos
- Ascensores y grúas
- Calderas de agua caliente
- Equipos a presión
- Artificios Pirotécnicos
- Instalaciones petrolíferas
- Transporte de mercancías peligrosas
- Seguridad contraincendios
- Instalaciones de baja tensión
- Almacenamiento de productos químicos
- Almacenamiento y distribución de envases de Gases Licuados del Petróleo
- ...