Los organismos de control desempeñan un importante papel en la seguridad, contribuyendo a garantizar que los usuarios no se vean sometidos a los potenciales riesgos que podrían suponer los productos e instalaciones industriales.
Para prevenir y controlar los posibles riesgos, las administraciones públicas, en sus ámbitos de competencia, establecen políticas de seguridad industrial, regulando sus requisitos y los controles que se deben realizar durante su diseño, ejecución o producción, puesta en servicio y durante su vida útil, para garantizar que se siguen manteniendo las condiciones de seguridad.
Por la naturaleza de esos riesgos, a nivel europeo, nacional o autonómico, diferentes reglamentos y directivas contemplan la participación de organismos de control que comprueban su adecuación a los requisitos establecidos de manera que se mantenga un elevado nivel de seguridad.
Para poder ejercer su actividad, los organismos de control deben obtener previamente la acreditación por ENAC, para confirmar que disponen de la necesaria competencia y los medios precisos para llevar a cabo su actividad.
Ejemplos de actividades acreditadas
Numerosos productos e instalaciones están sujetas a controles de seguridad industrial. A continuación puede consultar algunos de ellos.
- Productos de la construcción
- Embarcaciones de recreo
- Equipos Marinos
- Aparatos a gas
- Ascensores y grúas
- Calderas de agua caliente
- Equipos a presión
- Equipos de protección individual
- Máquinas
- Artificios pirotécnicos
- Instalaciones petrolíferas
- Instalaciones de baja tensión
- Transporte de mercancías peligrosas
- Seguridad contraincendios
- Detección y medida de gases
- Transporte de mercancías perecederas
- Almacenamiento y distribución de envases de Gases Licuados del Petróleo
- Almacenamiento de Productos Químicos