ENAC imparte formación técnica al Servicio de Acreditación Ecuatoriano sobre acreditación de alcances flexibles
Entre los días 13 y 17 de octubre de 2025, representantes del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) ha realizado una visita técnica a la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal del SAE en la gestión y evaluación de alcances flexibles, conforme a los requisitos de la norma ISO/IEC 17011 y las mejores prácticas internacionales establecidas por ILAC.
Durante la estancia, los técnicos del SAE han participado en sesiones de trabajo centradas en la particularización de los requisitos de acreditación bajo la norma ISO/IEC 17025, abordando temas como la gestión de competencias del personal, los criterios y procedimientos de acreditación, la planificación y ejecución de evaluaciones, la revisión técnica, la toma de decisiones y el mantenimiento de la acreditación de organizaciones de evaluación de la conformidad (OECs) con alcances flexibles.
Asimismo, se ha profundizado en la gestión de alcances flexibles en otros esquemas acreditados por ENAC, como laboratorios clínicos (ISO 15189), proveedores de ensayos de aptitud (ISO/IEC 17043) y productores de materiales de referencia (ISO/IEC 17034).
La formación, de carácter eminentemente práctico, ha incluido, además, la participación de los técnicos del SAE como observadores en una auditoría real a un laboratorio acreditado con alcance flexible, lo que ha permitido conocer de primera mano la aplicación de los procedimientos y criterios técnicos utilizados por ENAC en estos procesos.
Esta pasantía es un ejemplo más en el compromiso de ENAC de desarrollar, promover y difundir los procedimientos y técnicas de acreditación y colaborar a su implantación en otros países, una política de apoyo activo en el desarrollo de la infraestructura internacional de la calidad, mediante la participación en distintos proyectos de colaboración.