Saltar al contenido
ES EN Contacto Área privada Área privada
sEgNAC
MENÚ
MENÚ
Portal ENAC
  • ENAC
    Abrir submenú
      • Quiénes somos
        • Integración de las partes interesadas
        • Nuestro equipo
        • Principios de funcionamiento
      • Infraestructura internacional de la acreditación
      • Trabaja con nosotros
        • Personal de ENAC
        • Auditores externos
  • Qué hacemos
    Abrir submenú
      • Nuestra actividad: la acreditación
        • Beneficios de la acreditación
        • Marca ENAC
      • Actividades que acreditamos
      • Otros servicios
        • Apoyo técnico en el desarrollo de esquemas
        • Certificación de BPL
        • Formación: CampusENAC
      • Sectores en los que operamos
  • Quiero acreditarme
    Abrir submenú
      • El proceso de acreditación
      • Solicitud de acreditación
      • Documentos de acreditación
      • Solicitud de presupuesto
  • Actualidad
    Abrir submenú
      • Noticias
      • Agenda
      • Folletos y material multimedia
      • Sala de Prensa
Buscador de acreditados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Folletos y material multimedia
  • Memoria ENAC 2020

Memoria ENAC 2020

Memoria ENAC 2020

DESCARGA COMPLETA

Cartas

PRESIDENTE José Manuel Prieto “Me gustaría destacar el papel de la acreditación y de las casi 1.800 entidades acreditadas que han mantenido su actividad con el mismo nivel de exigencia y excelencia durante toda la crisis sanitaria”.
DIRECTORA GENERAL Beatriz Rivera “Dos objetivos irrenunciables han guiado todas nuestras decisiones este año que han sido, en este orden, preservar la salud del personal de ENAC y de nuestros colaboradores y garantizar la continuidad del servicio”.

Entrevista

Amanda Gil Sánchez
Amanda Gil Sánchez Subdirectora General S. G. de Fomento de la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación
Incentivos fiscales a la I+D+i palanca de la inversión científica española.
“Los informes motivados aportan tanto a las empresas o sujetos pasivos del impuesto, como a la propia administración, un elemento de confianza o seguridad jurídica en torno a la calificación técnica, como base para el reconocimiento del derecho a unas deducciones fiscales”. +

LA ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIÓN

Para que la cadena de confianza sea totalmente efectiva, cada Estado miembro de la UE cuenta con un organismo nacional de acreditación, en España, ENAC.

información

¿POR QUÉ CONTAR CON
SERVICIOS ACREDITADOS?

  • Ahorro y eficiencia
  • Seguridad de los productos
  • Prestigio y confianza
  • Reconocimiento internacional
  • Acceso a compras públicas
  • Seguridad jurídica
información

ACREDITACIONES POR ACTIVIDAD

1116 ENSAYO
169 CALIBRACIÓN
82 SERVICIOS DIAGNÓSTICOS
493 INSPECCIÓN
181 CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO
112 CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN
25 CERTIFICACIÓN DE PERSONAS
todas las actividades
 

Más garantías para el mercado

Nuevas acreditaciones han contribuido a aumentar la confianza, seguridad y rigor en disciplinas y sectores de la economía española. Conoce las nuevas actividades acreditadas en 2020.

  • Seguridad alimentaria
  • Fiabilidad diagnóstica
  • Lucha contra el cambio climático
  • Recuperación de residuos
  • Seguridad en carreteras
  • Garantía de suministro energético
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Compliance
  • Competencia profesional
Mosaico - Más garantias para el mercado

FAVORECIENDO LA CONSECUCIÓN DE LOS ODS

Las entidades acreditadas por ENAC son una herramienta al servicio de la consecución de los ODS, ya que han demostrado su competencia técnica para emitir resultados fiables sobre estas actividades de evaluación y control

información
 

internacional

ENAC representa a España en las organizaciones internacionales que operan en la infraestructura global de la acreditación, ILAC e IAF y en la europea EA, organización presidida desde 2018 por Ignacio Pina, director técnico de ENAC.

 

UN APOYO EFICAZ A LA EXPORTACIÓN

Las casi 1.800 entidades acreditadas son una valiosa herramienta para las empresas españolas a la hora de exportar, ya que los informes emitidos bajo acreditación de ENAC son reconocidos en más de 100 economías.

Acuerdos y reconocimientos de la acreditación

¿CÓMO SUPERAR LOS OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO?

Los Acuerdos Multilaterales de Reconocimiento (MLA) promueven, a través de las fronteras, la confianza y aceptación de la información proporcionada por los evaluadores acreditados.

PAÍSES FIRMANTES EN 2020
 

UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LA ADMINISTRACIÓN

Las organizaciones acreditadas ponen al servicio de las administraciones públicas un conjunto de medios para la implantación eficaz de sus políticas.

BENEFICIOS DE CONFIAR EN LA ACREDITACIÓN

  • Reducción de costes
  • Agilidad
  • Armonización

APOYO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN 2020

La acreditación es una herramienta al servicio de los poderes públicos para la consecución de sus objetivos de políticas públicas, por lo que ENAC mantiene contacto permanente con representantes de la administración para garantizar la fiabilidad de los productos y servicios, desarrollar mercados seguros y reforzar la protección de los consumidores.

información
Escaleras

REGLAMENTACIÓN EN 2020

Más de 190 disposiciones nacionales y autonómicas, así como más de 100 a nivel europeo incorporan la acreditación como herramienta para garantizar sus objetivos en materia de políticas públicas.

EUROPEAS NACIONALES AUTONÓMICAS

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL

LOS PROFESIONALES DE ENAC, NUESTRO MAYOR ACTIVO

  • +800 auditores y expertos técnicos que aportan solidez a los procesos de evaluación.
  • +30 jornadas de formación impartidas por ENAC con casi 250 asistentes.
información

Calidad e innovación en el servicio

En 2020, ENAC ha seguido apostando decididamente por la digitalización, adecuando sus procesos y modos de trabajo a un entorno exclusivamente digital.

Evaluación en remoto que amplía las formas de realizar las evaluaciones y abre nuevas posibilidades a la comunidad de la evaluación de la conformidad en su conjunto.

e-solicitud: la herramienta para la solicitud online de la acreditación, disponible para nuevos esquemas.

  • 98%de las entidades acreditadas han valorado el servicio como satisfactorio o muy satisfactorio.
  • 97% de las entidades acreditadas han valorado de forma muy positiva la aplicación de técnicas de evaluación en remoto.

MÁS DIFUSIÓN DE LOS
SERVICIOS ACREDITADOS

Se han continuado intensificando las acciones de comunicación a través de diferentes acciones y canales en la práctica totalidad de sectores, que ha derivado en una constante presencia de ENAC en los medios de comunicación y en un aumento de las visitas al contenido informativo publicado en redes.

  • +290 Noticias publicadas por los medios de comunicación tanto nacionales como regionales, generales y especializados de todos los sectores.
  • linkedin +48% de aumento de seguidores en LinkedIn respecto a 2019.
  • twitter +15% de aumento de seguidores en Twitter respecto a 2019.

Y ADEMÁS:

NUEVO BUSCADOR DE ENTIDADES ACREDITADAS

CAMPUS ENAC

En 2020, la oferta formativa de Campus ENAC ha estado compuesta por 19 convocatorias en streaming de once cursos distintos, a través de los cuales se ha formado a cerca de 450 profesionales de todos los sectores económicos. 

  • +450 profesionales se han formado en 2020 a través de Campus ENAC sobre normas de acreditación y procesos de auditoría.
  • 96% de los asistentes a los cursos han valorado de forma muy satisfactoria la calidad del equipo formador de Campus ENAC.

APÉNDICE

JUNTA DIRECTIVA Y ASOCIADOS FOROS, COMITÉS Y CONVENIOS CUENTAS ANUALES
ENAC
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Consultas
  • Infórmanos
  • ES
  • EN
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Síguenos :
Twitter
Linkedin

Información sobre las cookies

ENAC utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic aquí . Para más información, consulta nuestra política de cookies.

Aceptar

Configurar cookies

Información sobre las cookies

Permiten obtener información orientada al análisis estadístico del uso que los usuarios hacen de la página. Así, permiten conocer las preferencias de los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios. Por ejemplo, analizando los términos de búsqueda empleados por los usuarios para llegar a la página, estudiando el área geográfica a la que pertenecen la mayor parte de usuarios.


Volver

Confirmar mis preferencias